Esta temporada respecto al resto, fue especial y sin duda alguna, la mejor de los 5 años que llevo haciendo piragüismo y en parte, gracias a Rocío por lo que me transmite, la confianza que me dio a mi misma y todas las actividades que hicimos. Además, a pesar del Covid-19, fue corta pero intensa, ya que nos quedamos sin entrenos en medio de la temporada durante unos meses, pero a pesar de ello, seguimos entrenando en casa.
Este año hubo pocas regatas comparado con otros años, en invierno hicimos un par de regatas amistosas en Verducido, el Campeonato Gallego de invierno en Castrelo do Miño para juveniles y séniors, el Campeonato Gallego de pista en K2 en Verducido y por último el Descenso del río Miño en K2.
Además, echando la vista atrás, a los primeros meses de la temporada, mis compañeros me sacaban de diferencia como una recta del río y no era capaz ni de aguantar una serie entera sin parar, sin embargo, ahora voy casi a su par y aguanto todas las series y la verdad es que estoy orgullosa. A parte de las regatas y entrenos, hicimos algunas que otras cosillas y aquí van explicadas:
- Carrera de San Silvestre: esta es una carrera solidaria que se hace todos años el 31 de diciembre, la gente va disfrazada y se pone música, al acabar el recorrido, que son unos 4 km, dan comida, nos dieron un cruasan y media tableta de chocolate con un botellín de agua.Nuestro club fue disfrazado y llevamos una camiseta o la equipación del club. Iria y yo fuimos todo el camino juntas, la verdad es que en todos los km que hicimos casi no fuimos andando, era por el centro de Pontevedra, me hizo mucha gracia porque la gente atajaba y hacía trampas. Pero fue muy divertido, antes de la salida hicimos zumba, casi me cansé más haciendo eso que corriendo, y también ver a la gente disfrazada, hasta había premios a los disfraces más originales.
- 8 M y Carnavales: el 8M es el día de la mujer y este año cuadró en domingo y con los Carnavales ya que estos los propusieron por el mal tiempo.
Al 8M fuimos todas las chicas del club (y Jesús) a una manifestación en Redondela, y no sólo fuimos a animar, sino que participamos, nos pusimos unas máscaras blancas con una cinta en la boca, vestidas de negro y con unas cadenas, dimos una vuelta, dijimos alguna cosa y nos fuimos a comer juntas a la Creación y a la tarde - Rocódromo: esto fue, un día que llegó al club y dijo si queríamos ir a un rocódromo a escalar y nosotros obviamente dijimos que sí. Pues bien, el domingo llegamos al club y nos pusimos rumbo al club en la furgo y en algunos coches porque no entrábamos todos. El rocódromo se encontraba en Porriño si no me equivoco, pues llegamos y entramos.El local era a lo hippie, de estar de chill. bueno, pues cuando entramos nos presentamos, nos indrudujo el deporte y nos explicó como era. hicimos grupos y nos pusimos hacer juegos compitiendo entre ambos equipos, luego cuando el juego acabó pudimos escalar a nuestro royo, intentando por varias zonas y de distintas formas. Merendamos todos juntos, estiramos y nos fuimos. En verdad, es difícil, te tienes que agarrar muy bien y tener mucha fuerza en las manos y en las piernas, además de que las piedras son muy pequeñas. Al día siguiente tenía unas agujetas en los brazos...
- Surf: otra de las ideas magníficas y locas de la entrenadora. Fuimos un domingo (obviamente siempre hacemos las aventuras los domingos para así no perder entrenamiento, podríamos decir que haces un entrenamiento más) a la Lanzada, a las 9:00 había que estar en el club para montar en la furgo, esta vez teníamos que ir con mascarillas por Covid-19. Cuando llegamos a la Lanzada estuvimos esperando a que nos atendieran y de mientras fuimos hasta la playa a ver como estaba el agua.Cuando nos tocó nuestro turno, nos repartieron los trajes de neopreno, que mima, cuesta más ponérselo..., luego nos dieron una camiseta amarilla para tenernos localizados, nos repartiron las tablas y nos fuimos a la playa. Nos pusieron a correr, parecíamos unos pingüinos, calentamos y nos explicaron como teníamos que hacer con la tabla y como ponernos de pié. Bueno, pues nos fuimos al agua a por las olitas, creo que fue la primera vez que tragué tanta agua y arena; el caso es que intenté ponerme de pié pero no era capaz porque me caía, aunque sí que me puse de rodillas. Hubo una vez que me puse de pié y me acabé cayendo de culo en un palmo de agua, y en una de estas que me disponía a levantarme, la punta te la tabla se me clavó en la arena y fui de morros. Al acabar el tiempo, que fue hora y media aprox, salimos, estiramos, nos cambiamos y nos fuimos de vuelta al club.
- Acampada: el viernes 4 y sábado 5 de septiembre nos fuimos de acampada a la Lama. El viernes a las 10 y 30 estábamos en el club con todo el armamento para irnos, cargamos la furgo y nos pusimos rumbo a nuestro destino, pasamos por la cárcel para echarle un vistazo y luego llegamos al sitio, a Ruta da Freixa, de 7'5 km por el medio del monte con una cascada preciosa al final; cuando llegamos fuimos a echarle un vistazo hasta la parte de arriba de la cascada donde nos íbamos a bañar a la tarde ya que quedaba de camino, y luego fuimos a comer. Por la tarde nos cambiamos y fuimos a bañarnos, la poza era preciosa, a parte de haber una más pequeña
y unas cascaditas donde si te apoyabas en las piedras se te pegaban unos bichos que parecían sanguijuelas y yo me volvía loca sacándomelas. Avanzó la tarde y volvimos a la furgo para ir a la zona donde acampábamos y montar las tiendas; había un perrito súper bonito al que llamaron Firulais, al acabar de montar las tiendas cenamos, contamos historias, hablamos, etc y nos fuimos dormir. Éramos 5 chicas, dormimos en la misma habitación de mi tienda en el colchón hinchable de Nerea,el cual se deshinchó de noche y cada vez que se movía una yo iba arriba y para abajo, un show;me desperté a las 8 porque no era capaz de dormir más y me puse a jugar con el perro que seguía allí, al rato se despertó Rocío y después el resto. Rocío y yo fuimos a dar un paseo antes de desayunar mientras el resto quedó allí, volvimos y desayunamos todos juntos un colacao con un cruasán y al acabar desmontamos las tiendas, guardamos todo en la furgo y nos fuimos. De vuelta al club paramos en el Puente Colgante e hicimos a Ruta do Inferno y al acabar regresamos al club. - Entrenamientos con otros clubes: Club Vilaboa Club Escuela Ciudad de Pontevedra
Club Náutico de Cobres










