Seguidores

15/11/20

TROFEO INTERNACIONAL RÍAS BAIXAS MEDIA MARATÓN

 Este sábado 14 se disputó en Verducido una media maratón, mi primera regata como Sub-23 y a nivel internacional, aunque muy internacional creo no fue porque poca gente de fuera de España participó. 

 Una semana antes, la trainer nos habló de esta competición y yo dije que no iba a ir, pero me convencieron y como siempre, dije que sí. Entonces el día antes estaba eléctrica por los nervios y como solo pude ir a medio entreno, lo que puede hacer fue full, el caso es que cargamos las piraguas en la furgo y bueno, pues cada uno pa´ su casa y luego Rocío tranquilizándome como en cada regata. 

 No había quien durmiese por la noche por los nervios. El día de la regata, a las 8 de la mañana me recogió Rocío en casa con la furgo y fuimos hasta el club a buscar al resto e irnos hacia Verducido, y yo intentando convencerle por el camino de ir al río Lérez en vez del embalse, aunque sabía que no iba a funcionar.
EXPECTATIVA

Al llegar nos preparamos, calentamos, le pusimos la tablilla al barco y nos sacamos fotos, eso que nunca falte, y fuimos rumbo al pantalán para montar, Iria me ayudó a llevar la piragua hasta allí y me cogió la mascarilla. 
REALIDAD
Subí a la piragua y empecé a avanzar agarrada al pantalán y en una de estas, me resvaló la mano y me caí al agua, Iria y Rocío se empezaron a descojonar de la risa, subí al pantalán, vacié la piragua y monté otra vez. Fue la salida y yo toda tensa pasé las olas, y en el momento en el que ya iba más o menos relajada, plof, al agua, como en todas las regatas. Desde el agua subí a la parte de atrás de la piragua, me fui a meter pero me caí y vino la lancha a socorrerme, y cuando me di cuenta, no tenía el dorsal.

Seguí remando adelantando canoas hasta alcanzar a Iria P. y a Noa. Tras dar dos vueltas, el primer porteo, lo hicimos juntas, tardé más en vaciar la piragua..., tercera vuelta y siguiente porteo, rascando toda la piragua contra el pantalán, lo hicimos Noa y yo juntas, dejando a Iria P. detrás, cuarta vuelta y último porteo, lo hago yo sola porque Noa ya entró por meta ya que tenía menos vueltas, me acerqué mal y chocó la proa contra el pantalán, perdí el equilibrio y me agarré a él, dándome un tirón en el brazo, pero aún así acabé la quinta vuelta y pasé por la línea de meta
A pesar de haber caído, remonté un poco y le gané a tres.

 Al acabar me acerqué al pantalán donde me esperaba Iria para ayudarme con la piragua, me dio un pequeño mareo y me tumbé en el suelo. Cuando ya estaba bien me levanté, cogimos la piragua y la llevamos a nuestra parcela. Me fui a por la mochila a la furgo para cambiarme en el vestuario, cuando estaba casi vestida aparecieron Rocío e Iria P. y yo me puse a quejarme de que me dolía el brazo y y me pasaba un cosquilleo por la mano, más tarde, cuando estábamos viendo a los sénior se puso a sacudirlo para relajarlo.

Para acabar, creo que una de las cosas que valieron la pena, fue ver a Javier Hernández, piragüista olímpico, con el que nos sacamos una foto. 

 Después de ver a los sénior montamos en la furgo y nos pusimos rumbo al club. La vuelta fue un espectáculo, música, baile, vaciles y piques, se echaba de menos ese ambiente.




14/10/20

QUE ME HACE SENTIR

   Siempre he escrito que es lo que hago, pero nunca he dicho como me siento y me hace sentir, así que creo que va siendo hora y aquí lo dejo.
  
  Pues este deporte, actividad o como le queráis llamar, supongo que me aporta más o menos lo mismo que a todos los que lo practican. Un modo de vida en el que me comporto y me siento como soy, me olvido de mis problemas, me evado de la realidad, básicamente; conecto conmigo misma, me ayuda a decidir cosas y a pensar en frío.

 Pero no sólo hace que sea yo misma y me olvide de todo, sino que también me ha dado muchas cosas buenas y ha hecho darme cuenta de las cosas. Una de las que más agradezco es que he ganado buenos amigos (supongo que en todos los deportes, pero estos son especiales), me ha dado confianza en mi misma, ha hecho que me enfrentase a mis miedos y los superara (aún en proceso), me ha hecho un poquito más grande de lo que soy y no lo sabía y lo que más agradezco de todo es "la personita que estoy formando en mi". Es decir, he crecido como persona y lo que me queda, y ha echo que me conociese un poquito a mi misma . 
 
 Pero todo esto no fue sólo el deporte, sino la persona que estuvo ahí detrás demostrándomelo y recordándomelo a cada momento para que me diera cuenta, cosa que se lo agradezco y agradeceré de por vida. A decir verdad, todo esto no habría sido posible sin ella, ya que siempre me estuvo apoyando, motivando, abriéndome los ojos, y lo sigue haciendo y dándole un poco de color a este mundo.

     
                                                          


3/10/20

INICIO TEMPORADA 2020-2021

 Bueno, pues volvemos al lío. Hoy 3 de octubre, empezamos nueva temporada. Este inicio venía con doble sorpresa, una para nosotros, que era una búsqueda del tesoro y otra para la trainer, q no lo supo hasta se acabó el rastrexo.

 Empecemos con la búsqueda del tesoro, hicimos cinco grupos de cinco integrantes, y cada uno tenía un líder que se encargaba de mapa, en donde aparecían las estaciones con las pistas y los regalitos. En mi grupo estábamos Noa, Jesús, Iria y Edu, el líder. La verdad es que había muchos niños pequeños comparado con los mayores. La ruta era por el Camino de Santiago, donde vamos a correr, pero obviamente, esta vez andando aunque al fin y al acabo acabamos corriendo. Nuestra primera pista era arriba de todo, nos volvimos locos buscándola, por culpa de alguien (ejeem) porque no estaba bien señalada en el mapa, y después de un par de llamadas para ubicarnos la encontramos, escogimos una mochila, al volver encontramos otra pista y escogimos una gorra. A la tercera pista no encontramos regalo pero a la siguiente encontramos una cantimplora y seica había que volver, pero nos acabamos pateando medio monte en busca de las tarjetitas, que sólo encontramos una, pero bueno. Luego claro, al acabar tuvimos que ir corriendo para pillar a Rocío que estaba en el quinto pimiento.
 
 Siguiente sorpresa, merendola que organizamos todos para Rocío por ser su cumple. Llegó al Romasa y le pusieron una banda con FELIZ CUMPLEAÑOS y una coronita con lucecitas, pero le taparon los ojos para que no viese nada de lo que había montado. Hasta nosotros llevamos una sorpresa, porque había goblitos con los regalos (un frontal y una pulsera con un infinito/amor incondicional para que se acuerde de todos nosotros), todas las mesas con comida que habíamos traído, básicamente bicocho de chocolate, rosca, bica y empanada de jamón y queso y hasta chocolate caliente. Nere llevó la bica (hecha por ella) a la que le pusimos velitas, y como no se puede soplar por el Covid, pues entre el viento y hacer aire con la mano se apagaron. Comimos, hablamos, reímos y comentamos el rastrexo y la sorpresa que se llevó; al acabar recogimos todo y nos fuimos.

Y obviamente, todo esto con sus debidas medidas de seguridad, distancia entre todos nosotros y mascarilla. 
 
Por último, gracias a las mamis y papis que ayudaron a preparar todo, sin ellos no habría sido posible :)
  

13/9/20

TEMPORADA 2019-2020


 Esta temporada respecto al resto, fue especial y sin duda alguna, la mejor de los 5 años que llevo haciendo piragüismo y en parte, gracias a Rocío por lo que me transmite, la confianza que me dio a mi misma y todas las actividades que hicimos. Además, a pesar del Covid-19, fue corta pero intensa, ya que nos quedamos sin entrenos en medio de la temporada durante unos meses, pero a pesar de ello, seguimos entrenando en casa. 
 Este año hubo pocas regatas comparado con otros años, en invierno hicimos un par de regatas amistosas en Verducido, el Campeonato Gallego de invierno en Castrelo do Miño para juveniles y séniors, el Campeonato Gallego de pista en K2 en Verducido y por último el Descenso del río Miño en K2. 
  Además, echando la vista atrás, a los primeros meses de la temporada, mis compañeros me sacaban de diferencia como una recta del río y no era capaz ni de aguantar una serie entera sin parar, sin embargo, ahora voy casi a su par y aguanto todas las series y la verdad es que estoy orgullosa. 

  A parte de las regatas y entrenos, hicimos algunas que otras cosillas y aquí van explicadas: 

  • Carrera de San Silvestre: esta es una carrera solidaria que se hace todos años el 31 de diciembre, la gente va disfrazada y se pone música, al acabar el recorrido, que son unos 4 km, dan comida, nos dieron un cruasan y media tableta de chocolate con un botellín de agua.
    Nuestro club fue disfrazado y llevamos una camiseta o la equipación del club. Iria y yo fuimos todo el camino juntas, la verdad es que en todos los km que hicimos casi no fuimos andando, era por el centro de Pontevedra, me hizo mucha gracia porque la gente atajaba y hacía trampas. Pero fue muy divertido, antes de la salida hicimos zumba, casi me cansé más haciendo eso que corriendo, y también ver a la gente disfrazada, hasta había premios a los disfraces más originales.                                                                                                                                                       
  • 8 M y Carnavales:  el 8M es el día de la mujer y este año cuadró en domingo y con los Carnavales ya que estos los propusieron por el mal tiempo.
    Al 8M fuimos todas las chicas del club (y Jesús) a una manifestación en Redondela, y no sólo fuimos a animar, sino que participamos, nos pusimos unas máscaras blancas con una cinta en la boca, vestidas de negro y con unas cadenas, dimos una vuelta, dijimos alguna cosa y nos fuimos a comer juntas a la Creación y a la tarde
  • nos disfrazamos de circo y fuimos por todo Arcade adelante disfrazados y haciendo un poco el parvo, la verdad es que nos lo pasamos genial.                                                                                                                                 
  • Rocódromo: esto fue, un día que llegó al club y dijo si queríamos ir a un rocódromo a escalar y nosotros obviamente dijimos que sí. Pues bien, el domingo llegamos al club y nos pusimos rumbo al club en la furgo y en algunos coches porque no entrábamos todos. El rocódromo se encontraba en Porriño si no me equivoco, pues llegamos y entramos.
    El local era a lo hippie, de estar de chill. bueno, pues cuando entramos nos presentamos, nos indrudujo el deporte y nos explicó como era. hicimos grupos y nos pusimos hacer juegos compitiendo entre ambos equipos, luego cuando el juego acabó pudimos escalar a nuestro royo, intentando por varias zonas y de distintas formas. Merendamos todos juntos, estiramos y nos fuimos. En verdad, es difícil, te tienes que agarrar muy bien y tener mucha fuerza en las manos y en las piernas, además de que las piedras son muy pequeñas. Al día siguiente tenía unas agujetas en los brazos...                                                                                                                                                                    
  • Surf: otra de las ideas magníficas y locas de la entrenadora. Fuimos un domingo (obviamente siempre hacemos las aventuras los domingos para así no perder entrenamiento, podríamos decir que haces un entrenamiento más) a la Lanzada, a las 9:00 había que estar en el club para montar en la furgo, esta vez teníamos que ir con mascarillas por Covid-19. Cuando llegamos a la Lanzada estuvimos esperando a que nos atendieran y de mientras fuimos hasta la playa a ver como estaba el agua.
    Cuando nos tocó nuestro turno, nos repartieron los trajes de neopreno, que mima, cuesta más ponérselo..., luego nos dieron una camiseta amarilla para tenernos localizados, nos repartiron las tablas y nos fuimos a la playa. Nos pusieron a correr, parecíamos unos pingüinos, calentamos y nos explicaron como teníamos que hacer con la tabla y como ponernos de pié. Bueno, pues nos fuimos al agua a por las olitas, creo que fue la primera vez que tragué tanta agua y arena; el caso es que intenté ponerme de pié pero no era capaz porque me caía, aunque sí que me puse de rodillas. Hubo una vez que me puse de pié y me acabé cayendo de culo en un palmo de agua, y en una de estas que me disponía a levantarme, la punta te la tabla se me clavó en la arena y fui de morros. Al acabar el tiempo, que fue hora y media aprox, salimos, estiramos, nos cambiamos y nos fuimos de vuelta al club.                                                                                                                                                                                                                                                
  • Acampada: el viernes 4 y sábado 5 de septiembre nos fuimos de acampada a la Lama. El viernes a las 10 y 30 estábamos en el club con todo el armamento para irnos, cargamos la furgo y nos pusimos rumbo a nuestro destino, pasamos por la cárcel para echarle un vistazo y luego 
    llegamos al sitio, a Ruta da Freixa, de 7'5 km por el medio del monte con una cascada preciosa al final; cuando llegamos fuimos a echarle un vistazo hasta la parte de arriba de la cascada donde nos íbamos a bañar a la tarde ya que quedaba de camino, y luego fuimos a comer. Por la tarde nos cambiamos y fuimos a bañarnos, la poza era preciosa, a parte de haber una más pequeña

    y unas cascaditas donde si te apoyabas en las piedras se te pegaban unos bichos que parecían sanguijuelas y yo me volvía loca sacándomelas. Avanzó la tarde y volvimos a la furgo para ir a la zona donde acampábamos y montar las tiendas; había un perrito súper bonito al que llamaron Firulais, al acabar de montar las tiendas cenamos, contamos historias, hablamos, etc y nos fuimos dormir. Éramos 5 chicas, dormimos en la misma habitación de mi tienda en el colchón hinchable de Nerea,el cual se deshinchó de noche y cada vez que se movía una yo iba arriba y para abajo, un show;
    me desperté a las 8 porque no era capaz de dormir más y me puse a jugar con el perro que seguía allí, al rato se despertó Rocío y después el resto. Rocío y yo fuimos a dar un paseo antes de desayunar mientras el resto quedó allí, volvimos y desayunamos todos juntos un colacao con un cruasán y al acabar desmontamos las tiendas, guardamos todo en la furgo y nos fuimos. De vuelta al club paramos en el Puente Colgante e hicimos a Ruta do Inferno y al acabar regresamos al club. 
                                                                                                                                      
  •   Entrenamientos con otros clubes:                        Club Vilaboa
  • Club Escuela Ciudad de Pontevedra
    Club Náutico de Cobres

    Pues aquí finaliza la temporada 2019-2020 hasta el 3 de octubre, en la que empiezo como sénior (no me veo capacitada xd). En este tiempo toca descansar y mentalizarse para empezar la siguiente temporada con ganas, ánimo e ilusión.

16/8/20

49 DESCENSO INTERNACIONAL DO RÍO MIÑO


   El 15 de agosto fue el descenso del río Miño, aunque muy descenso no es, porque rápidos, lo que son rápidos no hay, lo que hay son rectas infinitas, en sí, son como un 16 km y algo, la verdad es que son unos pocos bastantes. 
  Bueno, este año por el tema del Covid-19, la salida fue distinta al resto de los años, ya que se hace de las cuatro categorías juntas y desde tierra, pero este año se separaron en dos horas distintas y desde el agua, los cadetes y veteranos a la mañana y separados por un intérvalo de unos minutos ambas categorías, sexo y en individual o equipo; y a la tarde fueron juniors y séniors, a estos solo se les separó por categorías y por equipo o individual. 

  
  A la mañana participaron Noa, que quedó en pódium con medalla de plata, ¡¡enhorabuena campeona!!, Lucas de 12º y Mano, el presi de 8º. De mientras, el resto vimos la salida en Salvaterra do Miño y cuando salieron y los perdimos de vista cogimos la furgo y nos fuimos a Tui por Portugal a la línea de meta para verlos llegar, animarlos y ayudarlos con las piraguas, cuando todos llegaron y se cambiaron subimos a la furgo y volvimos a nuestro lugar de inicio donde comimos la ensalada de pasta de la mamá Marian
y esperamos hasta las 17:30h para pasar el control y salir al agua. De mientras, nos zapateamos en la furgo a descansar y salieron unas cosillas a la luz xd, cuando se acercaba la hora me iba poniendo nerviosa (esta vez no tuve tantos nervios jajaja), preparamos el barco, la chupona y hasta hubo sesión de peluquería para mi compi xd (le hice una trenza).
Cuando fue la hora cogimos el K2 y nos fuimos al agua pasando el control, allí mientras no daban la salida hicimos unos progresivos, y nos pusimos para la salida, mima, fue a morir, salimos en medio de dos barcos de chicos y uno de ellos nos empujaban para hacerse sitio y lo peor es que se picaban con nosotras, pero no tenían motivo porque no les servía para nada, dieron la salida y la verdad es que salimos genial. Durante todo el río hubo un montón de olas, viento, agua dura y mojaduras y algún que otro pequeño rápido. Durante casi todo el trayecto fuimos a la ola de un K2 hombre y cuando estábamos bien queríamos subir para que fueran a la ola y se picaban y subían el ritmo, se les enganchó su pala en el timón y pensamos que había sido con una piedra, luego un C2 se nos puso a la ola y chocamos un par de veces y a mi casi se me cae la pala porque se me enganchó con su pala o con la canoa. Íbamos de 4ª y a mitad de camino nos pillaron las 5ª e intentamos adelantarlas pero estábamos reventadas y nos adelantaron. A causa de ir cansadas, íbamos como el culo porque el barco se caía para los lados y no éramos capaces de llevar un ritmo cómodo, Rocío estaba un poco enfadada porque no íbamos bien a parte de no poder pillar a las terceras y de adelantarnos las 4ª.

Al llegar a meta le dolía el hombro, bueno, y a mi me empezó a doler también; Manolo le cogió 
el barco y lo llevábamos agarrado por la bañera y me cayó al suelo, por poco no reviento el timón, lo cogimos y lo llevamos al carro. 
  Me cambié y al acabar, Rocío me dijo que me invitaba a un helado por aguantarla xd, nos pedimos un Maxibon y esa fue nuestra medalla por quedar 5º jajajaja, Jesús quedó de 17º, la verdad es que ni tan mal y cuando el acabó de cambiarse y de estar todas las piraguas  atadas subimos a la furgo y nos pusimos rumbo al club donde descargamos y nos fuimos a casita a descansar.

Bueno, y os dejo aquí el vídeo de la salida por si lo queréis ver :)
  
Ignorar el audio jajajaja

12/8/20

CAMPEONATO GALLEGO DE PISTA SENIOR


Campenato Gallego de pista de K2 en la categoría senior en el embalse Veducido-Pontillón (Pontevedra) el 9 de agosto

  
 
 Este domingo participamos en el Campeonato gallego de pista en K2 con la distancia de 500m, mi compañera de K2 fue fue la trainer Rocío, era la que llevaba el timón. Para poder participar tuve que subir a senior. En principio iba a participar también en K1 como júnior pero no podía hacer ambos ya que son parte del mismo campeonato.
 
 Nos remontamos al día anterior, sábado por la mañana, entrenamos y al acabar estaba bastante nerviosa y la verdad es que no salí de casa por la tarde, por la noche me desperté varias veces por los nervios, hasta tuve una pesadilla de que llegaba tarde al club para irnos. (lo siento si pensáis que soy una exagerada, pero no lo puedo evitar jajaja).
 
El domingo a las 7:30 de la mañana me despertaba para prepararme, desayunar (aunque mucho no desayuné por lo nervios) y a las 8:30 estar en el club, aun
que me acabó 
recogiendo Rocío en casa (menos mal, porque no me apetecía andar mucho). Pasamos por el club para coger la carpa y de paso, recogimos a Noa y a Iria y de camino a Pontevedra recogimos al presi. Llegamos a Verducido, montamos la carpa y mientras no era la salida estuvimos viendo el resto de las salidas. Estas se dividían en categoría, tipo de barco, tanto individual como en equipo, K2/C2 y K4/C4 y en sexo y a su vez en series con contrarreloj y los 3 mejores de cada serie de sexo, barco y distancia iguales entraban en final A y lo otros 3 en final B. A las 10:17 Rocío tenía su salida en K1 de 500m aunque se retrasó un poco porque no se veía nada de la niebla que había, cuando llegó su salida, salió como un foguete y llegó a meta que no podía más, quedó de 10ª, a un puesto de la final A, daba para entrar en la final B pero no la hicieron, no sabemos si o porque querían adelantar o porque faltaba alguna y no estaban completas. Cuando llegó a meta fuimos a buscarla al pantalán y le llevamos la piragua; yo estaba de los nervios, faltaba hora y media y estaba que no podía. En ese tiempo anduvimos por el recinto y las gradas en busca de los ánimos alucinógeos de Rocío. Bueno, pues llegadas las 12:05 era nuestra salida, 30 min antes estuvimos preparando el barco y calentado, salimos al agua, pasamos el control e hicimos un progresivo y una salida para calentar, nos pusimos en nuestra calle, la 5, dieron la salida y salimos,
la verdad es que muy bien, dentro de lo que cabe, se hizo corta pero fue dura, en el 250m estaba que casi no podía más y en meta estaba muerta, le ganamos a dos en nuesta serie
, ni tan mal, nos daba para entrar en Final B, pero no la hicieron.
 Al pasar por meta fuimos a rodar un poco y mis padres me llamaron y fuimos a junta de ellos, nos dieron la enhorabuena y nos fuimos al pantalán donde Maonolo y Jesús nos llevaron el barco. Al acabar nosotras, estuvimos esperando por los resultados y por la Final B, pero nunca llego, vimos la final A y nos fuimos, ya que a la tarde teníamos que volver por los 200m de Rocío. 
  
  A las 15:30 Rocío me recogía otra vez en casa con Jesús para ir hasta Verducido otra vez y por el camino volvimos a recoger al presi, esta vez sólo venía a animar, mientras no era la hora, nos echamos unas risas hablando; a las 17:32 era su salida y otra vez quedó de 10ª y a un puesto de la Final A y por lo tanto, otra vez sin Final B, y por segunda vez le ganó Araceli, llegando de última en la Final A. Antes de la salida me fui a las gradas con Noa y el mozo y la vimos desde allí, donde apareció Nerea, cuando llegó a meta, ambas fuimos a la zona de regata para ayudar con el barco. Un rato después cargamos, hablamos con Quique y cuando nos íbamos a ir fue la salida de la Final A femenina en K1, en la que participaba Araceli por la calle 9, la archienemiga de Rocío, y quedaba de última, al llegar a meta la trainer se puso a gritarle en plan animándola, ¡¡Muy bien Araceli, así se hace, muy bieeen!!! Estábamos todos en la furgo y nos echamos a reír, después de todo esto, volvimos al club.





 

3/4/20

CAUSAS DEL COVID-19

 A causa del coronavirus, no se puede hacer ninguna actividad ya que hay que estar confinados en sus casas. Por esto, ni mi club, ni yo ni el resto de clubes, podemos ir a entrenar y con lo cual nos quedamos sin regatas.


 Pero mientras estamos encerrados en nuestras casas, tenemos que seguir estando en forma y fuertes, tanto mentalmente como físicamente. Ya que un día más es un día menos y juntos vamos a superarlo!! 
 Por ende, en el grupo que tenemos, la entrenadora nos manda ejercicios y circuitos para hacer diariamente y se intentan hacer. Digo que se intentan hacer porque sin la motivación del grupo ni la de la entrenadora, cuesta mucho entrenar uno solo en su casa. Y con esto, yo estoy desmotivada y me cuesta hacerlos mucho, aunque también depende del día. 
 Viendo en las redes sociales, como Instagram, las publicaciones de otros clubs como entrenaban en sus casas con los ergómetros, me daban envidia y monté yo uno con la ayuda de mi padre.